(AFP)

El herbicida Roundup de Monsanto contribuyó al cáncer de Edwin Hardeman (70), dictaminó este martes un jurado federal del estado de California, en los Estados Unidos, en otro golpe al gigante agroquímico, que ya fue duramente condenado en un caso similar el año pasado.

Este veredicto, que implica al famoso y controvertido producto de glifosato de Monsanto (comprada el año pasado por la empresa alemana Bayer), permite que el proceso iniciado el 25 de febrero comience su segunda fase, sobre una posible responsabilidad de Monsanto. La primera fase debía decidir únicamente una “relación causal” entre el Roundup y el cáncer.

La decisión podría afectar a cientos de otros casos.

Edwin Hardeman, de Santa Rosa, fue la primera persona en desafiar a Monsanto en una corte federal y alegó que su exposición al Roundup lo llevó a desarrollar un linfoma no Hodgkin (LNH), un cáncer que afecta el sistema inmunológico.

El hombre testificó bajo juramento que había fumigado con Roundup durante casi tres décadas antes de que le diagnosticaran cáncer. Utilizó el químico para controlar las malezas y el roble venenoso en sus propiedades, a partir de 1986.

El caso de Hardeman es un caso testigo para cientos de otros demandantes en los Estados Unidos con reclamos similares, con lo cual el veredicto podría generar más litigios de pacientes y familias con cáncer. Sólo en los Estados Unidos Monsanto enfrenta más de 9000 juicios similares.